🔥🔥🔥Te muestro 👁🗨 la esencia del 👉🏼LEAN MANUFACTURING de forma muy práctica y resumida en ⚡8 MINUTOS, donde nos centramos en 3 PUNTOS:
1) Entender los ORÍGENES del Lean 🎎🈴 2) Reforzar la importancia de poner el foco en la creación de VALOR con el cliente ✨💎 3) Identificar las VARIABLES que explican las INEFICIENCIAS DEL SISTEMA TRADICIONAL junto con los 7+1 DESPERDICIOS que se suelen encontrar en todo sistema productivo tradicional. 🗑⌛
Uno de los objetivos de cualquier sistema de producción es la obtención de la cantidad deseada de producto con la mínima cantidad de inventario en proceso (WIP). El concepto de sistema pull traducido literalmente del inglés es tirar, al contrario que push que significa empujar.
Pull significa dejar que los clientes tiren del valor de la empresa. La producción se autoriza en base a consumo real, siendo el flujo ideal vendo uno, fabrico uno.
Dinámica del sistema Pull
Los sistemas Pull actúan en las fases del proceso dónde no pueda establecerse el flujo continuo (flujo unitario):
Procesos que trabajan por lotes: hornos, baños…
Procesos con diferencias importantes en tiempos de ciclo o tiempos de preparación
Procesos con ineficiencias en averías o defectos.
Procesos no dedicados que sirven a distintas líneas de productos.
Procesos distanciados en los que es necesario acumular un lote de transferencia lo suficientemente grande como para optimizar el transporte.
Un sistema Pull es una contramedida, es decir, es un método de control del flujo de recursos por medio de la reposición de lo que se ha consumido.
Ventajas del sistema Pull vs sistema Push:
Reduce la complejidad de programación: Programación automática por medio de señales.
Sincroniza el trabajo a lo largo de la cadena de valor
Controla el WIP: Límite máximo.
Controla el LT: Menor dispersión.
Facilita el control del inventario: Se cuentan señales en vez de piezas.
Rápida respuesta a cambios en la demanda o incidencias: Facilita la toma de decisión.
Mejora la comunicación de las necesidades de los clientes por medios de sistemas visuales.
Necesita y promueve (concepto de “flujo tenso”)
La mejora de la calidad.
Reducción de tiempos de cambio
Mantenimiento productivo de los equipos
Flujo pieza a pieza
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Configurar y más información